Etiqueta: tiempo
Guía de «Ser y tiempo», obra clave de la filosofía contemporánea
A lo largo de la historia de Occidente, pocas obras de filosofía han marcado giros abruptos en el pensamiento, desvíos impredecibles, dejando huellas interrogativas...
Velocidad, aceleración y prisa
Si analizamos pormenorizadamente la vida moderna, llegaremos a la conclusión ineludible de que la velocidad es una de sus señas de identidad. En Filosofía&Co....
El tiempo: la cárcel del pensamiento filosófico
Desde los inicios de la filosofía, el tiempo ha sido una cuestión sobre la que pararse a pensar. Aunque los siglos pasen, la eternidad,...
Bergson: el tiempo como duda
Hay muchas maneras de aproximarnos al concepto de «tiempo»: el tiempo físico expresado en fórmulas, el tiempo cronológico de los relojes, el tiempo subjetivo...
Teresa Oñate: «Las épocas que no leen a sus filósofos están...
Teresa Oñate Zubía es catedrática de Filosofía en la UNED y directora de la cátedra internacional HERCRITIA. Heredera de la izquierda heideggeriana y de...
El tiempo, esa ilusión
Como decía San Agustín, yo sé perfectamente lo que es el tiempo, pero, si alguien me lo pregunta, es imposible explicarlo. Sabemos lo que...
Sohail Inayatullah: el futuro es un activo del presente
«El futuro no es un espacio vacío; es como el pasado, es un aspecto activo del presente. Pensar en el futuro equivale a cambiar...
El reloj humano de la eternidad
El mundo ha sido construido por la duración de sucesos infinitos, en los que hombres y mujeres de toda centuria han vestido diferentes tipos...
Frase filosófica: Emily Dickinson #1
«Para siempre está compuesto de ahoras»
- Emily Dickinson (poeta estadounidense. 1830-1886)
Manuel Cruz: «Vivimos tomando como ideal de vida la sucesión de...
Para cerrar el dosier sobre la velocidad y la prisa entrevistamos a Manuel Cruz. Él sostiene en su libro Ser sin tiempo que vivimos una...