Etiqueta: pensamiento
Filco+, nuevo espacio lleno de grandes ventajas
Crece la comunidad de la filosofía y el pensamiento. Como te habíamos anunciado, en nuestro afán por que filosofía&co. siga siendo un referente en...
Aristóteles: somos alma, cuerpo y razón
Aristóteles es uno de los más reputados filósofos de la antigua Grecia y un referente fundamental en nuestra cultura. ¿Qué teorías filosóficas postuló y...
Filosofía para acompañar la soledad
Soledad y filosofía han estado siempre unidas. Los grandes pensadores invitaron desde antiguo a retirarse del mundo para poder pensar con claridad y, solo...
Razón y pasión: historia de un conflicto filosófico
Razón y pasión constituyen dos polos fundamentales de nuestra naturaleza. Sin embargo, la racionalidad se asoció desde muy temprano con nuestra vertiente más humana,...
Biblioterapia: la literatura que sana nuestra mente
La biblioterapia es una herramienta terapéutica que ha logrado miles de seguidores. Y es que esta técnica, que busca que reinterpretemos nuestra realidad y...
Desentrañando a Hegel
Su pensamiento entraña una gran dificultad. No es tarea fácil explicarlo ni comprenderlo, pero Daniel Rosende, profesor de filosofía, lo consigue de una manera...
Me atrevo a pensar
Porque para pensar hay que ser valiente, no tener miedo a las dudas y al no saber, ser consciente de nuestra ignorancia y querer...
Castilla habla: la filosofía en la obra de Miguel Delibes
«Me percaté entonces de que la alegría es un estado del alma y no una cualidad de las cosas. Que las cosas en sí...
Mario Bunge nos dijo: «Se puede ignorar la filosofía, pero no...
El filósofo argentino Mario Bunge acaba de morir, a los 100 años, que cumplió el pasado mes de septiembre. Recordamos hoy la entrevista que...
Schopenhauer y el asombro como origen de la filosofía
El asombro, la pregunta o la interrogación frente al mundo se encuentran en el origen de la filosofía para una buena nómina de pensadores...