Etiqueta: Kant
Immanuel Kant
«¡Ah! ¡La razón! ¡Cuántas ínfulas, cuánta pretenciosidad! Desde el día en el que el ser humano comenzó a expresarse diciendo “yo”, sacó entonces a...
Derecho, Estado y política en Kant y Schmitt
Este artículo ofrece una exposición de los conceptos «derecho», «Estado» y «política» en Immanuel Kant y Carl Schmitt, así como de sus relaciones mutuas....
«Sapere aude», de Kant
Conceptos filosóficos explicados al oído por el filósofo Miguel Antón. ¡Escucha un avance!
Escucha el podcast completo:
Y si prefieres escucharlo en otro momento...
El mito Heidegger
¿Y si Heidegger fuera el autor de un remake y su filosofía solo la reiteración de un mito irreducible a un principio deductivo –la...
Kant: el espíritu filosófico de la Ilustración
Entre los siglos XVI y XVIII tuvo lugar en Europa un auge del racionalismo (Descartes, Leibniz, Spinoza), mediante el cual se intentó explicar la...
Razón y pasión: historia de un conflicto filosófico
Razón y pasión constituyen dos polos fundamentales de nuestra naturaleza. Sin embargo, la racionalidad se asoció desde muy temprano con nuestra vertiente más humana,...
Kant, el revolucionario apacible
A partir de una biografía serena, la figura de Kant –persona y personaje– se ha llenado con el tiempo de unos cuantos clichés que...
La verdad: la gran pregunta de la filosofía
¿Existe la verdad? ¿Qué es? ¿Podemos acceder a ella? A lo largo de la historia de la filosofía la verdad ha sido siempre, desde...
La poderosa libertad para los filósofos
Amada, deseada, necesitada, poderosa, reclamada y tantas veces asfixiada. «El hombre ha nacido libre, pero por doquier se encuentra encadenado». Palabra de Rousseau. ¡Bendita libertad!...
Kant: la filosofía lo es todo
Para Immanuel Kant, la filosofía engloba la relación de todos los acontecimientos con los fines esenciales a los que tiende la razón humana. Por...