Etiqueta: filosofía
El poder según Foucault
Figura fundamental del llamado posestructuralismo francés, Michel Foucault es un pensador clave en la historia de la filosofía política y uno de los filósofos...
El cuerpo, el gran olvidado de la filosofía
¿Qué ocurre con el cuerpo? La concepción del cuerpo en la filosofía ha evolucionado a lo largo de la historia hasta llegar al día...
Carl Schmitt: leer a los clásicos para entender nuestro mundo
La comprensión religiosa de Carl Schmitt sobre la historia política occidental, desde la que se enfrentó al liberalismo de su tiempo, terminó por ser...
La felicidad, ¿obligación o aspiración?
Epicuro decía que no tener hambre, no tener sed y no tener frío era suficiente para ser feliz. Esta concepción, en apariencia tan sencilla...
Dar voz al tabú: prevenir el suicidio
El suicidio se ha convertido en una de las causas de muerte no natural que más preocupan a gobiernos, sociedades civiles e instituciones educativas...
10 citas de Simone de Beauvoir para conocer su pensamiento
Es una de las filósofas más importantes del siglo XX y hoy sigue siendo un icono de la filosofía feminista. Su obra abrió la...
Cuando leer te mata
Leer mata es el nuevo libro de la escritora Luna Miguel. En él recorre las distintas formas de leer y dibuja una muy particular...
¡Ya tenemos revista de filosofía en papel!
Llega la nueva revista impresa de pensamiento y actualidad FILOSOFÍA&CO. Las mejores firmas de la filosofía actual, entrevistas a las figuras más destacadas del...
La interculturalidad como traducción. Análisis desde la hermenéutica analógica
En este trabajo intentamos explicar el modo en que la hermenéutica analógica ayuda a proponer una idea de diálogo entre universos culturales distintos y...
Diccionario filosófico
Este es un artículo vivo, en constante evolución: el diccionario filosófico para conocer conceptos de la historia de la filosofía, los clásicos y los...