Etiqueta: Anna Pagès
Diotima y el «Me too»
Después de la publicación de Cenar con Diotima (Herder, 2018) me han preguntado con frecuencia qué hubiera dicho ella de las circunstancias actuales de...
Sócrates en el control de seguridad
Platón retrató a Sócrates en movimiento permanente: un nómada hiperactivo, perpetuo escuchador de los decires y haceres en la polis. Sócrates fue el caminante...
La filosofía me explica el mundo
En estas fechas son habituales los recopilatorios de las noticias más relevantes del año. Un examen de los últimos 365 días en nuestro portal...
Diotima «on the rocks»
La figura de Diotima, enigmática extranjera de Mantinea escondida por dentro del discurso de Sócrates, es verdaderamente pop. Pop en el sentido de responder a...
Anna Pagès: «Sin memoria no existe futuro»
¿La memoria es el reflejo de la realidad que existió o es un acto creativo? ¿Y el olvido? ¿Cuál es su función? ¿Es necesario?...
Escribir, atrapar, salpicar las palabras
El problema de escribir atraviesa Cenar con Diotima (Herder, 2018) de principio a fin. En El Banquete se trata más de hablar que de escribir,...
¿Qué es la filosofía feminista?
Hay una tradición masculina en la filosofía. Pero no hay una tradición de las autoras que recupere otros puntos de vista y otras perspectivas....
El genio femenino y la otra mujer
En el libro Cenar con Diotima he tratado la temática del genio femenino, expresión utilizada por Julia Kristeva en su trabajo biográfico sobre distintas pensadoras...
El feminismo hoy: la (des)igualdad en el siglo XXI
Camino ya de la recta final del primer cuarto del siglo XXI y tanto pensamiento a favor de la igualdad por difundir, tantas viejas...
Virginia Woolf y la salsa de lenguado
Una habitación propia (A room of one’s own, 1928) reúne el texto adaptado de dos conferencias que impartió Virginia Woolf en octubre del año...