Las mujeres en la filosofía (Parte 2)
Para completar el reportaje Las mujeres en la filosofía (Parte 1), donde hablamos de las mujeres (y sus ausencias) en el legado filosófico de...
Kant, Arendt, Onfray y los peligros de la obediencia ciega
¿Es el imperativo categórico una oda a la obediencia debida? Lo invocó el nazi responsable de la atroz solución final. Hannah Arendt defendió que...
Las mujeres en la filosofía (Parte 1)
La historia de la filosofía está repleta de egregias figuras femeninas que, sin embargo, han pasado desapercibidas. ¿Cuáles son las razones que han conducido...
¿Tantas imágenes de pobreza y guerra nos están anestesiando?
Muertos por una bomba o un tiro, decapitados, mutilados, ahogados, desplazados, desnutridos. Las imágenes del horror nos incomodan y nos ponen en un compromiso....
¿Qué relación hay entre filosofía, deporte y “El viejo y el mar”?
Mucha. La filosofía del deporte actual tiene una gran relación con una famosa narración épica de un pescador y su obsesión por capturar a...
¿El votante de políticos corruptos es cómplice moral de esa corrupción?
Corrupción. Corrupción y más corrupción. Parece que nos hemos acostumbrado tanto a ella que ya ni nos sobresalta. El corrupto es el responsable legal,...
La filosofía, a la calle
¿Por qué hay que divulgar la filosofía? ¿Por qué es necesario acercarla al gran público, ponerla al alcance de todo el mundo? El término...
La filosofía que se esconde detrás de “Juego de tronos”
Juego de tronos es un fenómeno mundial como hacía tiempo que no veíamos. La ficción de George R. R. Martin ha atrapado a millones...