Filosofía de la muerte para una pandemia
Pensar ahora en la muerte es necesario. No hablamos de la necesidad como una recomendación urgente, sino como lo opuesto a la contingencia, porque...
Instrucciones para ser un buen pesimista
Quien asegura que corren tiempos terribles y aciagos es porque, quizá, no se haya parado a pensar en el desarrollo histórico humano, repleto de...
¡Esto es mentira!
Cuesta que la filosofía se vaya filtrando entre los no entendidos y se instale definitivamente fuera de la academia, pero poco a poco se...
5 grandes preguntas filosóficas que se hizo Aristóteles
Como todos los grandes filósofos, Aristóteles también se planteó las grandes preguntas, esas cuyas respuestas han originado el devenir de la historia de la...
Schopenhauer y el asombro como origen de la filosofía
El asombro, la pregunta o la interrogación frente al mundo se encuentran en el origen de la filosofía para una buena nómina de pensadores...
Kant, el revolucionario apacible
A partir de una biografía serena, la figura de Kant –persona y personaje– se ha llenado con el tiempo de unos cuantos clichés que...
Las 10 reglas de oro para gobernar bien, por Tomás Moro
La respuesta a cómo gobernar parece difícil, pero la filosofía –una vez más– puede echar una mano. Solo hay que acudir a los clásicos,...
Qué nos han dicho los filósofos y las filósofas
Un año da para mucha reflexión y muchas palabras. Para nosotros, este ha estado repleto de pensamiento gracias a la gran cantidad de filósofos...
¿Por qué ser o no ser cristiano?
Dos filósofos y escritores: Bertrand Russell y José Antonio Marina. Británico uno, español el otro. Dos posturas opuestas ante la idea de Dios en...
Star Wars y el ascenso de la filosofía
Se estrena el esperado episodio IX de Star Wars, El ascenso de Skywalker, que cierra la tercera trilogía y echamos la vista atrás. Recuperamos algunas...