Nuevas torsiones ocurren en América Latina
Política de los cuerpos, de la filósofa de América Latina Laura Quintana, colombiana, gira en torno a la posibilidad de emancipación política hoy. Se...
El precio del progreso
Desde tiempos de la Revolución Industrial, y con el auge del positivismo a finales del siglo XIX, hemos vivido sujetos al imperativo del progreso....
El Nietzsche político
El libro Anti-Nietzsche, del filósofo Jorge Polo, descubre que en el pensador alemán hay una filosofía política bien delimitada. Sus apasionadas reflexiones y citas rotundas incidieron constantemente...
Filosofía visible
¿Cómo representar la reminiscencia, la dialéctica de Hegel, un paradigma y un cambio de paradigma? ¿Qué pinta tendrá la epoché, la sustancia, el Dasein?...
«La nación tardía»: un clásico en dos tiempos
De entre los muchos géneros literarios que enriquecen la cultura, los libros de filosofía adquieren no pocas veces un rasgo distintivo, eminente, que consistiría...
Biografía crítica de la melancolía
El intelectual Xavier Roca-Ferrer, escritor, editor y traductor, publica en la editorial Arpa uno de los libros más completos que se han escrito en...
Filósofos de la nada, para la zozobra y la incertidumbre
El libro Filósofos de la nada, prologado por el teólogo y filósofo Raimon Panikkar, nos acerca a la Escuela de Kioto, un grupo de...
El poder de los rituales
La desaparición de los rituales, el último libro del profesor de Filosofía Byung-Chul Han, es una de las novedades editoriales más esperadas en el...
Redescubrir la historia conceptual de América Latina
Adolfo Chaparro Amaya, doctor en Filosofía y profesor de la Universidad del Rosario, en Bogotá (Colombia), publica Modernidades periféricas, un libro en el que...
Mirar la vida con asombro
Andanzas de un inútil, de Joseph von Eichendorff, inaugura la aventura editorial de Taugenit y comparte su espíritu: mirar al mundo con ojos de asombro....