Séneca: saber vivir, saber morir
Enseñó a despreciar los bienes materiales y efímeros, aunque él los disfrutó todos. Fue el hombre más admirado y poderoso de su época y también el más odiado. Aquel que quería enseñarnos a vivir...
Giambattista Vico o la soledad que alumbró una ciencia nueva
Frente a Descartes y su apuesta por la razón, Giambattista Vico defendió los hechos. Así, a través de su principio verum ipsum factum, afirmó que el ser humano solo es capaz de conocer lo...
Larga vida a Sócrates
Maestro de maestros y sabio de referencia de la Grecia clásica que fue el germen de nuestra cultura occidental, el de Sócrates es uno de esos nombres que se escriben con mayúsculas, por méritos...
Félix Schwartzmann: el pensador del «ser americano»
Maestro de generaciones, profesor durante décadas de la cátedra de Historia y Filosofía de las Ciencias en la Universidad de Chile, Félix Schwartzmann produjo una extensa bibliografía, altamente prestigiada y estudiada en todo el...
David Hume: impresiones del filósofo optimista
David Hume fue hombre de objetivos, ideas y palabras claras. Buscaba la gloria y lo reconocía sin reparo: «Mi amor por la fama literaria, mi pasión directriz». Al final la acabó encontrando, pero le...
Juan Rivano: filosofía marginal
El compromiso con la libertad fue uno de los rasgos del filósofo chileno Juan Rivano. Lo fue antes y después del golpe militar de 1973, que le cambió la vida: fue perseguido, despedido de...
Ayn Rand: defensora de la razón y la libertad individual
Polémica, orgullosa y radical, Ayn Rand pasó como un ciclón por encima de veinte siglos de moral establecida para defender un concepto altamente controvertido: el derecho de todo ser humano a ser racionalmente egoísta.
Por...
Simone Weil: filosofía de la compasión
Judía, revolucionaria, mística, heterodoxa, apasionada, radical..., la filósofa francesa Simone Weil estuvo siempre al lado de los más desfavorecidos: en las fábricas, en las huelgas, en las guerras, en el exilio, en la adversidad...
María Zambrano: ser de luz
A la mujer luminosa que fue María Zambrano le tocó vivir una época guerrera y oscura. Obviamente, su tiempo definió su peripecia vital y marcó su pensamiento: un legado heterodoxo y moderno de una...
Bertrand Russell: una vida dedicada al conocimiento
Si hay una figura que defina la filosofía del siglo XX, esa es la de Bertrand Russell. El filósofo, matemático, lógico, activista y viajante impenitente, entre otras muchas facetas, fue uno de los intelectuales...