Alejandro Galliano: «La política es una de las grandes tareas humanas»
Alejandro Galliano, historiador argentino, nos dice que «la política es una de las grandes tareas humanas, imposible de automatizar». «Y respeto a quienes la hacen», añade. Hablamos con él sobre política y sobre otros...
Arendt y Zambrano: el derecho de un pensar libre
Hannah Arendt y María Zambrano representan dos de las cumbres del pensamiento filosófico del siglo XX. Un periodo histórico que sintieron y pensaron en y desde lo más íntimo. Olga Amarís Duarte, doctora en...
Los términos y condiciones de la indistinción
Acepta nuestros términos y condiciones para continuar leyendo. Fácilmente puede ser, hoy en día, el titular más resonado en blogs, artículos, columnas, etc. Claro, no es un título noticiario, pero sí es preliminar en...
«El banquete», del amor, el bien y la belleza
El banquete, uno de los textos clave de la filosofía, da la razón a quienes defienden que esta es una parte de la literatura. Composición sofisticada, personajes definidos, ritmo, tensión y distensión… Literariamente lo...
Alexander Batthyány: «La gente tiende a desconfiar del bien»
Los humanos, dice Alexander Batthyány, parecen ser la única especie que tiene esperanza y, si la abandonamos, este sentimiento desaparecerá por completo. Un mundo vacío y que nos resulta indiferente es un mundo desolador...
Recuperar el espíritu del Renacimiento
Tras el oscurantismo y la opacidad a los que gran parte de la sociedad europea se vio sometida durante la Edad Media, el Renacimiento irrumpió como una esperanzadora época en la que la libertad,...
¿Qué es el Jardín de Epicuro?
El Jardín es la escuela filosófica creada por Epicuro, una de las primeras de la época helenística. Fue la respuesta a una época de decadencia en la democracia ateniense debido a la expansión de Alejandro...
¿Un nuevo sentido a nuestra democracia? ¿Quién sabe?
Una reflexión sobre la política y la realidad democrática actual en Colombia. El profesor Nicolás Alvarado Castillo se pregunta: ¿qué tipo de conocimiento debe tener quien se ocupa de lo público?, ¿cómo debe adquirirlo?,...
Diálogos del exilio: Hannah Arendt y María Zambrano
Mi nuevo libro Una poética del exilio. Hannah Arendt y María Zambrano propone el diálogo nunca acontecido, aunque posible en términos aristotélicos, entre dos autoras del exilio cuyas obras hasta ahora no habían sido...
Marie Bardet: «El cuerpo no ha estado ausente de la filosofía, sino que se...
Marie Bardet articula la filosofía con la danza y de este cóctel salen reflexiones sobre el cuerpo y nuestra relación con él. No es que el cuerpo haya estado ausente de la filosofía, dice,...