Luis Alfonso Iglesias Huelga: «La especie humana sobrevivió porque cooperó»
El profesor de filosofía y poeta Luis Alfonso Iglesias Huelga publica un libro errante que va de un tema a otro avanzando a ritmo de reflexiones y de juegos de palabras. Editado por Alfabeto,...
Jorge Tizón: «En esta pandemia se actúa con modelos psicológicos envejecidos»
Con esta afirmación, el psiquiatra, psicoanalista, psicólogo y neurólogo Jorge L. Tizón, autor del libro Salud emocional en tiempos de pandemia, se refiere a los políticos, los profesionales y técnicos, que están actuando con modelos psicológicos...
7 preguntas filosóficas a Espido Freire
Espido Freire, escritora, autora teatral, colaboradora de televisión y radio entre otras muchas cosas, tiene también interés, y mucho, por la filosofía y el pensamiento. Desde la adolescencia, nos dice. Uno de sus más...
Miguel Ángel Quintana Paz: «Presagio buenos momentos para las éticas clásicas»
La filosofía es una herramienta interesante que nos permite mirar con mayor profundidad lo que sucede a nuestro alrededor. Hoy, además, las redes sociales permiten divulgar esas reflexiones a nivel mundial. El filósofo y...
Irene Vallejo: «Lo que me interesa del mundo antiguo es el presente»
Aquí un libro que ni es una patada en el estómago, ni corta la respiración… El infinito en un junco es un libro sobre los libros y el placer de los libros que se...
Francisco Martorell Campos: «Las ideas utópicas a veces se cumplen»
Y esto se consigue, dice, «gracias al empeño de sucesivas generaciones de disconformes que las reclaman contra viento y marea. Mi trabajo busca persuadir al lector de que la utopía no es obligatoriamente irrealizable o...
Laura Quintana: «Un movimiento emancipatorio es afectivo, busca otra vida»
La filósofa Laura Quintana presenta nuevo libro, Política de los cuerpos, un trabajo premiado con la mención de honor de los prestigiosos galardones a la investigación que concede la Fundación Alejandro Ángel Escobar, la más...
Santiago Zabala: «Los hechos y la verdad necesitan ayuda para captar la atención»
«En la era de los hechos alternativos, los hechos también han sido enmarcados, es decir, despojados de todo el apoyo interpretativo, institucional y social con el que antes podían contar», dice Santiago Zabala en...
Luis Eduardo Aute nos dijo: «La mentira es necesaria para la supervivencia»
¿Una entrevista sobre filosofía a un cantautor, a un pintor, a Luis Eduardo Aute? Sí, Aute, que ha muerto hoy en Madrid, nos recibió en su casa-estudio hace unos años, antes de retirarse por...
Jorge Freire: «El aburrimiento es lúcido»
Según el filósofo madrileño Jorge Freire, «hacer cosas» es el disfraz que toma nuestra impotencia. Hablamos con él a propósito de su nuevo libro, Agitación, publicado por Páginas de espuma: una crítica de una...