Joke J. Hermsen: «Somos más que seres económicos, somos seres melancólicos»
A partir de la melancolía y sus formas, Joke J. Hermsen teje una reflexión que va de lo personal a lo social y que abarca la epidemia de la depresión, el auge de la...
Donatella Di Cesare: “Europa necesita un nuevo proyecto político”
Donatella Di Cesare es una de las voces filosóficas más importantes de Europa en estos momentos. Hablamos con la filósofa italiana sobre política, sobre la situación de Occidente, sobre los soberanismos y los nacionalismos…...
Daniele Giglioli: “Ser víctima no es opcional, pero sí puede ser algo puntual”
Experto en literatura comparada y crítico literario, Daniele Giglioli pronuncia esas palabras mientras hablamos sobre su Crítica de la víctima (editada por Herder). El libro propone una reflexión, en términos kantianos, de los orígenes...
Slavoj Žižek: «La revolución debe revolucionar una y otra vez»
«Esa es su paradoja», añade Žižek. Con la perspectiva de décadas (este año conmemoramos la quinta), es necesario llevar a cabo una revisión de los eventos de mayo del 68 desde nuestro contexto y evaluar...
Jostein Gaarder: “Vivir es pura épica”
El milagro editorial que supuso El mundo de Sofía, allá por el año 1991, hizo que este profesor de filosofía noruego se convirtiera en un escritor de éxito conocido y reconocido en todo el mundo....