Jorge Freire: «El aburrimiento es lúcido»
Según el filósofo madrileño Jorge Freire, «hacer cosas» es el disfraz que toma nuestra impotencia. Hablamos con él a propósito de su nuevo libro, Agitación, publicado por Páginas de espuma: una crítica de una...
Jiménez Lozano nos dijo: «En la tolerancia la diferencia es un peso, en la...
Ha muerto el escritor José Jiménez Lozano. Nos recibió hace poco más de un año en su casa de Alcazarén, el pueblo de Valladolid donde vivía, apartado del boato de la literatura en su...
Begoña Román: «La nuestra es una sociedad que genera mucho malestar»
Begoña Román es profesora en la Facultad de Filosofía de la Universitat de Barcelona, especialista en bioética. Hablamos con ella de la sociedad de hoy y sus circunstancias, de los cuidados, de la muerte,...
Javier Gomá: «La filosofía es literatura, literatura conceptual»
Entrevistamos al filósofo, jurista, filólogo y director de la Fundación Juan March Javier Gomá. Hablamos con él de su último libro, Dignidad (Galaxia Gutenberg), en el que profundiza en uno de los temas más básicos,...
Òscar Pujol: «El sánscrito dio al mundo el yoga, la meditación, la no violencia»
El filósofo y filólogo Òscar Pujol Riembau lo sabe todo sobre el sánscrito y el yoga. Tanto que es autor de diferentes diccionarios sobre estos temas. El último, Diccionario sánscrito-español. Mitología, filosofía y yoga, obra a...
Gregorio Luri: «Hoy hay prisa por correr, no hacia lo bueno, sino hacia lo...
Con La imaginación conservadora, Gregorio Luri afrontó un debate que, al parecer, nadie había querido plantear: la reflexión sobre el fondo y la forma de la ideología conservadora. Y quiso hacerlo, además, de una manera...
Eduardo Infante: «A la filosofía divulgativa no se la valora»
Aprovechamos la reciente salida de Filosofía en la calle para charlar con su autor, Eduardo Infante, de filosofía, las escuelas, la divulgación y el potencial de las nuevas tecnologías. Todas ellas materias directamente relacionadas con su...
Reyes Mate: «¿Por qué no se va a poder resignificar el Valle?»
Con motivo de la exhumación de Franco se habla, más indirecta que directamente, del Valle de los Caídos. Testimonio perfecto de un pasado cainita, el Valle quedará así despejado para convertirse en un lugar...
Paloma Sánchez: «La idea era mostrar a los estudiantes que la filosofía nos rodea»
Se leen, se subrayan, se estudian, se desechan… ¿Quién está detrás de los libros de texto de Filosofía? ¿Se puede innovar en este campo? ¿Qué piden los alumnos, los docentes…? ¿Cómo contentar a todos?...
Daniel Gamper: «El poder tiende a acallar a quien le molesta»
El filósofo Daniel Gamper analiza las palabras, todas, las buenas, las malas, las peores y las mejores. Tanto que estas últimas le permitieron ganar el Premio Anagrama de Ensayo por un libro que se...