Un interlocutor incansable: hablemos de «chatbots»
El pasado 15 de septiembre, el conversador artificial Mitsuku se proclamó ganador del premio Loebner por cuarto año consecutivo en un concurso celebrado en la Universidad de Swansea en Gales. Hasta aquí la noticia....
La filosofía me explica el mundo
En estas fechas son habituales los recopilatorios de las noticias más relevantes del año. Un examen de los últimos 365 días en nuestro portal revela hasta qué punto la filosofía ha estado pendiente de...
La afectividad de la protesta: entre el miedo y la esperanza
La filósofa colombiana Laura Quintana relata en primera persona el paro y la manifestación del 21N que ella misma vivió en Bogotá y reflexiona acerca de los afectos que la protesta despierta. Por Laura Quintana,...
¿Y si grandes personajes les hablaran de filosofía a los niños?
Eso es lo que hace un proyecto que nos ha gustado mucho: Filosofans. Una iniciativa con fines educativos creada para hacer de puente entre las grandes figuras de la cultura y los centros de estudios...
El pensamiento se va de festival
Cada vez son más los que quieren una filosofía cercana, comprensible y más centrada en las cuestiones de la vida diaria que en las grandes preguntas planteadas por los académicos. De ahí que sea...
Pensar y solucionar los problemas de América Latina
Con esa intención nace el I Congreso Internacional de Estudios Latinoamericanos & del Caribe, que se celebra del 14 al 16 de noviembre en Barranquilla (Colombia). En él se analizarán las necesidades más urgentes...
Tecnohumanismo: cuando la ficción transforma la realidad
Tecnología, filosofía y narrativa están más cerca unas de otras de lo que quizá pensamos. Para demostrarlo, el día 31 de octubre se celebra en Madrid Technofutures Horizon 2050: Diseños de futuros, business storytelling y...
Panikkar: diarios y diálogo
Se publica un nuevo libro, póstumo, del teólogo y filósofo catalán Raimon Panikkar: El agua de la gota. Fragmentos de los diarios, editado por Herder. La obra se presenta durante el Simposio Internacional Raimon Panikkar 2019, que...
La ética de la bioética
El título, a primera vista, parece redundante. Se elimina la redundancia si se aclara que puede haber más de una ética y que, en consecuencia, es necesario especificar de qué ética se está...
¿Qué es la dignidad?
La palabra «dignidad» ha estado bailando siglos y ocupa, como fetiche, las conversaciones cotidianas, los discursos de políticos y no políticos y últimamente ese saco sin fondo o nido de grillos que llamamos bioética....