Repensar la urgencia ecológica en tiempos de pandemia
El filósofo Leonardo Ordóñez Díaz cree que la crisis sanitaria que vive el mundo por estos días es una oportunidad para revisar con sumo cuidado lo que consideramos normal y anormal en el estilo...
Pensamiento crítico para una posverdad vírica
Hace unas semanas, cuando ya teníamos mucha información de China e Italia y todavía no pensábamos en poner nuestras barbas a remojar o sacar nuestros barbijos a pasear, nos decía una voz interna y...
Covid-19: crítica en tiempos enfermos
«A la filosofía le viene mal la prisa», escriben las filósofas mexicanas María Antonia González Valerio y Rosaura Martínez Ruiz. «Sin embargo, toca hacer el esfuerzo de arrojar pensamientos inconclusos y balbuceantes, pues la filosofía tiene...
Siento decepcionaros (sabía que tenía que haber sido peluquero)
El filósofo Simon Critchley entra al trapo sobre la pertinencia de las aportaciones que las figuras más relevantes del pensamiento están haciendo a la crisis del coronavirus. Llega incluso a plantearse las intenciones de las...
El bumerán del estado de excepción
¿Será una coincidencia que el pánico en Italia explotara especialmente en aquellas regiones gobernadas por la Liga del Norte, donde se ha inculcado el odio y la idea del enemigo público, portador de todas...
Democracia en tiempo de coronavirus
Hace unos días, el periodista Marco Damilano hizo una referencia «culta», muy pertinente, a Los dos cuerpos del rey, de Ernst Kantorowicz (editado por Akal): el rey tiene dos cuerpos, el físico y por...
Biopolítica y coronavirus
Cuando comenzamos a hablar de biopolítica, la noticia fue recibida con cierto escepticismo. Parecía una noción apenas verificable en la realidad. De pronto la situación cambió rápidamente. Y la retroalimentación se ha vuelto cada...
Una nueva mirada a las humanidades
Nace Taugenit, una nueva editorial de ensayo y ficción con un objetivo muy claro: crear alta divulgación que acerque la cultura y el pensamiento a todos los rincones de la sociedad. El mundo editorial es...
Es tiempo de cambios… porque nada permanece
A punto de celebrar nuestro segundo aniversario, filosofía&co. sigue creciendo de vuestra mano, nuestros fieles lectores. Como nos enseñó el gran Heráclito, nada permanece. El mundo cambia, se transforma y nosotros lo hacemos con...
Un filósofo en la cárcel
¿Qué puede aprender un filósofo «titular» en la cárcel? En esta ocasión no hablamos de experiencias, hablamos de conocimiento puro, de una reflexión profunda que hace crujir los cimientos de la filosofía académica para...