El suicidio como suprema libertad
Hace cinco años, en 2013, la Organización Mundial de la Salud reparó en una de las cuestiones más acuciantes de los últimos tiempos, la del suicidio, e hizo pública la cifra de 800.000 muertes...
Wittgenstein, el cabecilla de una nueva filosofía
Un retrato muy personal del extraño personaje que fue Ludwig Wittgenstein, de este místico sin creencia, de este pensador solitario y radical que, negando toda la filosofía tradicional, enseñó a filosofar de una nueva forma.
Por Javier...
Querido ser humano…
El otro día estaba en la playa, cerca de la orilla. La mar estaba algo revuelta, pero no lo suficiente como para no ver con claridad el fondo de arena que emerge cuando el...
El buen egoísmo
El egoísmo se ha considerado un término peyorativo prácticamente desde siempre. El egoísta es pura maldad porque piensa primero en él y después –si es que lo hace– en los demás. La moral hoy...
Walter Benjamin: repensar el tiempo histórico
En 1940, pocos meses antes de morir en Portbou huyendo de la sombra fascista que se extendía por toda Europa, Walter Benjamin (1892-1940) envió a su amiga Hannah Arendt el texto que contenía su...
¿Para qué la cultura?
Me cuentan que un renombrado y publicado profesor de filosofía se preguntaba siempre en su primera intervención de cada curso para qué servía su materia. Acto seguido se autocontestaba con la siguiente frase: “Quien...
¿Está el ser humano determinado a ser egoísta e injusto?
Hace unas semanas, el canal norteamericano HBO, famoso por la producción de series como Los Soprano, The Wire y Juego de tronos, lanzó la segunda temporada de su también aclamada Westworld. Como la mayoría...
La filosofía en la universidad española
He estudiado filosofía en la universidad durante nueve años, cuatro de la carrera y cinco haciendo un doctorado, en dos facultades diferentes: en Palma de Mallorca y en la UB, en Barcelona. Muchos son...
En la muerte de Jorge Wagensberg y de Forges
“La muerte es la más sorprendente de todas las noticias previsibles”. Este es uno de los más de ochocientos aforismos de Jorge Wagensberg, finalmente recogidos en su reciente y último libro: Sólo se puede tener fe...
Por qué creo que sí se debería legalizar la eutanasia
Hablaré en todo momento de eutanasia y no de muerte digna. Esta última expresión traduce la ortotanasia –muerte natural de un enfermo desahuciado sin prolongar su vida y su agonía con medicamentos– con un...