Olga Amarís Duarte

7 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Olga Amarís Duarte es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Complutense de Madrid y doctora en Filosofía por la Universidad Ludwig-Maximiliams de Múnich. Ha cursado estudios de máster en Literatura Comparada y en Filosofía de las Religiones. Ha publicado numerosos artículos científicos y la monografía La mística del exilio en la obra de Hannah Arendt y de María Zambrano y en febrero de 2021 publicará otro libro sobre estas dos filósofas. Aquí hablará sobre filosofía, mística y estudios de género. Imagen ©Uli fotógrafo
El misterio de Wittgenstein
Ludwig Wittgenstein es un filósofo misterioso en el sentido etimológico de la palabra. El término griego mystikos está relacionado con las ceremonias de los órficos, pitagóricos, así como con los ritos de Eleusis o báquicos en los que el iniciado, mystes, adquiere un conocimiento...
Hacia una erótica de la maternidad
Al salir de la estación de trenes de Trento, la imagen magnánima de Dante Alighieri saluda al visitante con el brazo derecho estirado al infinito o, tal vez, señalando a un lugar impreciso que marca el comienzo de aquella incipit vita nova. El saludo...
La amistad para Hannah Arendt
Son ya muchos años los que llevo conviviendo con Hannah Arendt, compartiendo alegrías y pesares, siguiéndola con aplicación e intentando comprenderla hasta en aquellos momentos en los que ella misma duda o flaquea en el verbo. Tantas noches en vela sin poder apartar los...
Hacia una filosofía de las entrañas
Si de algo nos está sirviendo el tiempo de pandemia es para reconciliarnos con nuestro cuerpo. La propia fisicidad ha dejado de ser el enemigo más cercano, ahora es el cuerpo del otro el que nos amenaza con sus fluidos. Nos hemos vuelto más...
Diálogos del exilio: Hannah Arendt y María Zambrano
Mi nuevo libro Una poética del exilio. Hannah Arendt y María Zambrano propone el diálogo nunca acontecido, aunque posible en términos aristotélicos, entre dos autoras del exilio cuyas obras hasta ahora no habían sido expuestas a un análisis comparativo.
Hacer que dos personas que nunca...
Los parásitos (confinados) de nuestra casa
Sigue y se alarga el confinamiento aquí en Múnich, donde vivo. Cuesta trabajo comprender cómo un término tan marcial y tan cargado semánticamente de las historias más siniestras se ha vuelto tan usual, tan inofensivo en apariencia, tan de andar por casa, y nunca...
La heroicidad inconsciente de los justos
Solíamos salir a los balcones y a las terrazas a aplaudir. Algunos siguen haciéndolo. Y ahora, envueltos en la niebla de ciudades invernales, esos aplausos, más mitigados y más fugaces, recuerdan a tambores de alguna tribu perdida que pretende llamar la atención de sus...