Filosofía&Co

174 Publicaciones 25 COMENTARIOS
Aristóteles: somos alma, cuerpo y razón
Aristóteles es uno de los más reputados filósofos de la antigua Grecia y un referente fundamental en nuestra cultura. ¿Qué teorías filosóficas postuló y qué influencia tuvieron? Nos adentramos en el llamado aristotelismo. Pese a ser discípulo de Platón, Aristóteles fundó un sistema filosófico propio,...
Lao-Tsé, o cómo vivir en perfecta armonía con el universo
Lao-Tsé, Laozí o Laocio son tres maneras de nombrar al que es uno de los filósofos orientales más admirados, junto a Confucio y Buda. Vivió en los siglos VI y V a. C. y su influencia es, todavía hoy, inmensa. Fundador del taoísmo y autor...
¿Hacia una democratización internacional de la desigualdad?
Muchos estudios recogen información sobre la desigualdad, una maraña de datos en la que a menudo el fácil perderse. El periodista Jerónimo Giorgi, de latinoamerica21.com, ha elaborado este análisis sobre esta cuestión y su dilema de fondo: ¿qué significa la desigualdad y cuál es su...
Biblioterapia: la literatura que sana nuestra mente
La biblioterapia es una herramienta terapéutica que ha logrado miles de seguidores. Y es que esta técnica, que busca que reinterpretemos nuestra realidad y sus circunstancias a través de la lectura de clásicos literarios, ha conseguido ser tan útil para los psicoterapeutas como entretenida...
Thoreau, el filósofo de espíritu indomable
El mensaje que nos ofrece el pensador norteamericano Henry David Thoreau, de una vida sencilla, libre y en sintonía con la naturaleza, ha atraído a millones de personas a lo largo de los últimos siglos, incluidas figuras de tanto renombre como Lev Tolstoi o...
Pere Ruiz Trujillo: «Encontraremos la nanotecnología hasta en la sopa, literal»
Charlamos con el filósofo, ingeniero y químico Pere Ruiz Trujillo sobre una de las disciplinas que más cambios traerán a nuestro mundo en las próximas décadas: la nanotecnología. ¿Cuáles son sus secretos y qué beneficios/costes traerá bajo el brazo? Por Jaime Fernández-Blanco Inclán Las nuevas tecnologías...
Miguel Ángel Quintana Paz: «Presagio buenos momentos para las éticas clásicas»
La filosofía es una herramienta interesante que nos permite mirar con mayor profundidad lo que sucede a nuestro alrededor. Hoy, además, las redes sociales permiten divulgar esas reflexiones a nivel mundial. El filósofo y profesor de Ética Miguel Ángel Quintana Paz es un buen...
Filosofía y ciencia: caminos de conocimiento
Filosofía y ciencia representan, en muchos aspectos, las cumbres humanas de la sabiduría. Las principales herramientas mediante las cuales hemos llegado a ser lo que somos: la especie dominante del planeta. Pero es también una historia de encuentros y desencuentros, de competencia y superación,...
Confucio: pilar de la sabiduría oriental
Con motivo de la reciente publicación de Analectas, de Herder, reflexionamos acerca de la vida y la obra de su autor, Confucio, uno de los personajes más fascinantes, influyentes y filosóficamente remarcables de la historia del pensamiento. Por Jaime Fernández-Blanco Inclán K'ung Fu Tzu («maestro Kong»),...
La intimidad de la fe vista por Joseph Ratzinger
La editorial Herder nos brinda esta selección de fragmentos rescatados de las homilías de Joseph Ratzinger, el papa emérito Benedicto XVI, a través de las cuales podemos comprender en profundidad y de primera mano la naturaleza de la Iglesia y la fe cristianas. Por Jaime...