Julieta Lomelí

8 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Julieta Lomelí. Mujer de trasmundo. No es apta para "esta orilla", pero
sí para construir en granito una isla interior donde habitan monstruos
marinos, amenazas metafísicas y todo un océano de excedente de sentido.
Escribe ensayo y arrenda un piso en el costoso edificio de la filosofía.El reloj humano de la eternidad
El mundo ha sido construido por la duración de sucesos infinitos, en los que hombres y mujeres de toda centuria han vestido diferentes tipos de relojes, ya sea hilvanados con los colores y penumbras del cielo, con los surcos trazados por la tierra, con...
Las cuitas del desamor
La literatura y parte de la filosofía –si es que pensamos en esta última como la sumersión racional en la laberíntica morada afectiva del hombre– están nutridas por el hilo invisible del desamor, extendiendo su red a lo largo de una prosa tejida de...
La filosofía de la expresión
Cuando uno se eleva entre las etéreas nubes de la filosofía, puede encontrar dos formas, quizá no antagónicas, pero ciertamente distintas, de hacer filosofía. El primer estilo es el expositivo, que generalmente hace un recuento descriptivo o un tipo de historia de las ideas,...
Abelardo, el filósofo de Heloísa
Pedro Abelardo es uno de los filósofos medievales más conocidos. Se ha ganado su lugar en la historia por ser un lógico y teólogo brillante, sin embargo, su fama es mayor en cuanto se le recuerda por su apasionada relación con Heloísa. El filósofo nació...
Diario del primer amor
Nada más efectivo para terminar con la pasión que la edad. Enloquecer por amor sólo sucede durante la juventud, antes de los veinticinco años. La experiencia nos da un tono de amargura, arrebatándonos el brillo de la ingenuidad: después nadie es tan bueno como...
Adiós a la universidad y el deseo de saber por saber
Cuando éramos estudiantes universitarios, algunos amigos de distintas carreras, un biólogo, un psicólogo, un ingeniero y un estudiante de literatura, profesionistas* en potencia, quizá aún sin título pero con la mirada puesta en lograr, por todos los medios, acabar nuestra licenciatura, nos reuníamos a...
Nietzsche, amar la vida
Leer a Nietzsche es enfrentarse a un pensamiento caótico, plasmado en una prosa fragmentaria. A pesar de la densidad etérea de sus palabras, su estilo aforístico no naufraga en el sinsentido. El timón nietzscheano siempre se dirige hacia algo, su escritura no pierde el...
El olvido de la mujer en la filosofía
Quizá una de las disciplinas con mayor hostilidad hacia las mujeres es la filosofía. Todos hemos leído frases de filósofos que no sólo las subordinan al control y poder del sexo masculino, sino que también anulan cualquier confianza en la inteligencia femenina, exiliándolas del...