Filosofía&Co
382 Publicaciones 210 COMENTARIOS
Caravaggio vivió, pensó y pintó entre luces y sombras
Una obra brillante, una vida sombría. La realidad plasmada en sus cuadros y en lo mundano de su trayectoria, sin ningún idealismo, con dureza. Caravaggio, precursor del Barroco italiano, dejó para la historia del arte el estudio del claroscuro, como él mismo vivió. Y...
La desconocida faceta poética de Hannah Arendt
Leyó y escribió con auténtica pasión. Ella misma dijo en una entrevista que la poesía había sido muy importante en su vida. La que ella creó, breve pero intensa, nos llega recopilada en Poemas de Hannah Arendt, un libro para conocer mejor a esta...
Adela Cortina: “No hay felicidad sin compasión”
La filósofa Adela Cortina elimina de la compasión cualquier acepción negativa y la explica como el sentimiento de padecer con otro su tristeza y también su alegría. “En nuestro país –aclara Cortina– el alegrarse con el bien de otro es dificilísimo”. Y lo dice...
Las mujeres en la filosofía (Parte 2)
Para completar el reportaje Las mujeres en la filosofía (Parte 1), donde hablamos de las mujeres (y sus ausencias) en el legado filosófico de la historia, hemos escogido 12 nombres, pero son muchas más las que han sido decisivas para el devenir del pensamiento...
¿Qué pasa si todas las mujeres hacen huelga y se paran un día?
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer y este año hay convocada un paro en 177 países para pedir la igualdad real de oportunidades, trato y derechos entre hombres y mujeres. La huelga propuesta es de 24 h o de...
Francesc Torralba: “Hay que luchar contra la globalización de la indiferencia”
En la historia de la filosofía abundan los autores cuyo pensamiento, por su complejidad y lenguaje, los han alejado del común de los mortales, ocasionando que sean muchos quienes renieguen de la materia. De ahí nuestro interés por entrevistar a Francesc Torralba, uno de...
Mary Wollstonecraft, la primera filósofa feminista de la historia
Causó un enorme revuelo en su época. La vida y la obra de Mary Wollstonecraft son un ejemplo de la búsqueda de la independencia, que trató de contagiar a las mujeres de su tiempo, pero también, y muy especialmente, a las generaciones que estaban...
Las mujeres en la filosofía (Parte 1)
La historia de la filosofía está repleta de egregias figuras femeninas que, sin embargo, han pasado desapercibidas. ¿Cuáles son las razones que han conducido a que los manuales tradicionales omitan, en muchos casos, los nombres de estas importantes e irrepetibles mujeres pensadoras? Por Carlos Javier...
Concepción Arenal: pionera en la lucha por la igualdad de la mujer
A Concepción Arenal le debemos mucho. Todos. Por su valentía, por sus principios, por su lucha sin descanso. Fue pionera en muchas batallas. Se empeñó en denunciar la situación que vivían los presos, los pobres, los desfavorecidos, y les dio dignidad. Se empeñó en...
¿Tantas imágenes de pobreza y guerra nos están anestesiando?
Muertos por una bomba o un tiro, decapitados, mutilados, ahogados, desplazados, desnutridos. Las imágenes del horror nos incomodan y nos ponen en un compromiso. ¿Es esa su función? ¿Qué relaciones se establecen entre los protagonistas, los actores y los espectadores? Las preguntas y las...