Filosofía&Co
410 Publicaciones
225 COMENTARIOS
Frase filosófica: Schopenhauer #1
«El dolor de la vida no se deja soslayar. El querer impone la carencia y, por consiguiente, tiene como base el sufrimiento. A todas las facetas de la vida les resulta consustancial un sufrimiento»
- Arthur Schopenhauer (filósofo alemán. 1788-1860)
Marie Bardet: «El cuerpo no ha estado ausente de la filosofía, sino que se convirtió en objeto»
Marie Bardet articula la filosofía con la danza y de este cóctel salen reflexiones sobre el cuerpo y nuestra relación con él. No es que el cuerpo haya estado ausente de la filosofía, dice, sino que lo hemos convertido en objeto. Porque cuando se...
Simone Weil: una cierta manía de pensar
La manía de pensar y la de sufrir —entendida más bien como la obsesión de hacer suyo el sufrimiento ajeno— de Simone Weil se conjugan en la biografía increíble de esta filósofa ejemplar que nació un 3 de febrero, el de 1909.
Por Pilar Gómez...
Los retos de la filosofía en tiempos de incertidumbre: Luciana Cadahia
¿Cuál es el principal reto de la filosofía, o sus principales retos, en estos tiempos de zozobra, inseguridad e incertidumbre en todo el mundo?
Luciana Cadahia. Filósofa argentina
Luciana Cadahia, nacida en Buenos Aires, es doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, centro...
Los retos de la filosofía en tiempos de incertidumbre: Rogelio Rodríguez Muñoz
¿Cuál es el principal reto de la filosofía, o sus principales retos, en estos tiempos de zozobra, inseguridad e incertidumbre en todo el mundo?
Rogelio Rodríguez Muñoz. Filósofo chileno
El profesor Rogelio Rodríguez Muñoz es licenciado en Filosofía por la Universidad de Chile, magister en Educación...
Moira Pérez: «Las utopías son fundamentales para movilizar el cambio social»
La filósofa argentina Moira Pérez, docente-investigadora en Filosofía práctica y Teoría queer, reivindica la importancia y la necesidad de las utopías como motor de la crítica radical y de la imaginación política. Y como filósofa de la historia, dice, «llamo la atención sobre los...
Los retos de la filosofía en tiempos de incertidumbre: Manuel Cruz
¿Cuál es el principal reto de la filosofía, o sus principales retos, en estos tiempos de zozobra, inseguridad e incertidumbre en todo el mundo?
Manuel Cruz. Filósofo y político español
Manuel Cruz es catedrático de Filosofía Contemporánea en la Universidad de Barcelona. Senador por el Partido...
Sobre lo verdadero, lo falso y lo aparente
La mejor arma para enfrentarse a las fake news, las noticias falsas, dice la filósofa Virginia Moratiel, es el saber, la filosofía, es decir, «no un saber puramente teórico, sino práctico, cuya piedra de toque se encuentra en la ética».
Por Virginia Moratiel, doctora en...
Shakespeare: pasiones filosóficas
La obra de Shakespeare encierra una especial profundidad que se manifiesta, además de en lo literario, también en lo filosófico. El meollo de sus creaciones no consiste tanto en lo magistral de su invención técnica, sino más bien en la revelación de valores y...
Gerardo Ávalos: «La república del pensamiento es universal, aunque hablemos distintos idiomas»
«Todos, universalmente, tenemos la capacidad de elevarnos con el pensamiento a las cumbres más altas de la reflexión, y desde cualquier lugar» nos dice Gerardo Ávalos Tenorio, doctor en Ciencia política, profesor-investigador de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma...