Filosofía&Co
410 Publicaciones
225 COMENTARIOS
Alejandro Galliano: «La política es una de las grandes tareas humanas»
Alejandro Galliano, historiador argentino, nos dice que «la política es una de las grandes tareas humanas, imposible de automatizar». «Y respeto a quienes la hacen», añade. Hablamos con él sobre política y sobre otros temas: el futuro, el capitalismo, el transhumanismo, la pandemia que...
Arendt y Zambrano: el derecho de un pensar libre
Hannah Arendt y María Zambrano representan dos de las cumbres del pensamiento filosófico del siglo XX. Un periodo histórico que sintieron y pensaron en y desde lo más íntimo. Olga Amarís Duarte, doctora en Filosofía y traductora, publica un libro fundamental para acercarse a...
Los retos de la filosofía en tiempos de incertidumbre: Mª Ángeles Quesada
¿Cuál es el principal reto de la filosofía, o sus principales retos, en estos tiempos de zozobra, inseguridad e incertidumbre en todo el mundo?
Mª Ángeles Quesada. Filósofa española
Mª Ángeles Quesada es filósofa especialista en diálogo socrático y critical thinking. Su empresa, Equánima, es...
«El banquete», del amor, el bien y la belleza
El banquete, uno de los textos clave de la filosofía, da la razón a quienes defienden que esta es una parte de la literatura. Composición sofisticada, personajes definidos, ritmo, tensión y distensión… Literariamente lo tiene todo y todo lo que tiene es bueno. Filosóficamente,...
Los retos de la filosofía en tiempos de incertidumbre: Luis Alfonso Iglesias
¿Cuál es el principal reto de la filosofía, o sus principales retos, en estos tiempos de zozobra, inseguridad e incertidumbre en todo el mundo?
Luis Alfonso Iglesias. Profesor español de Filosofía
Luis Alfonso Iglesias Huelga es profesor de Filosofía en el Instituto de Enseñanza Secundaria...
Alexander Batthyány: «La gente tiende a desconfiar del bien»
Los humanos, dice Alexander Batthyány, parecen ser la única especie que tiene esperanza y, si la abandonamos, este sentimiento desaparecerá por completo. Un mundo vacío y que nos resulta indiferente es un mundo desolador que necesita ser reparado. Es imprescindible salir de la indiferencia...
Recuperar el espíritu del Renacimiento
Tras el oscurantismo y la opacidad a los que gran parte de la sociedad europea se vio sometida durante la Edad Media, el Renacimiento irrumpió como una esperanzadora época en la que la libertad, la pluralidad, el antropocentrismo, la ciencia y el humanismo se...
Derecho, Estado y política en Kant y Schmitt
Este artículo ofrece una exposición de los conceptos «derecho», «Estado» y «política» en Immanuel Kant y Carl Schmitt, así como de sus relaciones mutuas. Kant constituye uno de los pilares teóricos de la vertiente de la Modernidad contra la que escribe Schmitt cuando realiza...
Los retos de la filosofía en tiempos de incertidumbre: José Carlos Ruiz
¿Cuál es el principal reto de la filosofía, o sus principales retos, en estos tiempos de zozobra, inseguridad e incertidumbre en todo el mundo?
José Carlos Ruiz. Filósofo y profesor español
José Carlos Ruiz, doctor en Filosofía, es profesor en la Universidad de Córdoba y...
Sócrates
«La filosofía se hace a través de la palabra. La palabra que interroga y que nos hace caer en nuestra propia ignorancia. El conocimiento es el único bien y la ignorancia nuestro único mal», le dice Sócrates a su discípulo en esta conversación imaginada...